3ºESO
UNIDAD DIDÁCTICA Nº1: LA CONDICIÓN FÍSICA
Hola chicos y chicas, a continuación os dejo algunos vídeos relacionados con las sesiones de condición física que hemos desarrollado en clase. Recuerda que tienes que elegir una de ellas y ponerla en práctica en clase junto a tus compañeras y compañeros.
Sesión de autocargas : https://www.youtube.com/watcHola h?v=al0P2j5bhQ4
Sesión de ejercicios de fuerza por parejas: https://www.youtube.com/watch?v=UpJAf5YvG48&list=PLbQ9EsEzyPC-zI6M-XrXCuy96QSkTe8mL&index=
Sesión de Gap en casa: https://www.youtube.com/watch?v=OEJof6fNM0Y
Sesión de flexibilidad: https://www.youtube.com/watch?v=msTPZniCgR8
Sesión de circuit training :https://www.youtube.com/watch?v=WHuQ9lK9VGQ
Sesión de técnica de carrera (velocidad): https://www.youtube.com/watch?v=xlsIOjziU5E
Sesión de pilates: https://www.youtube.com/watch?v=0T65p7bKxQk
APUNTES DE PRIMEROS AUXILIOS
Examen próximo de defensa personal
Hola chic@s, terminamos la asignatura de Educación física de este curso escolar 2017-2018 con el examen de defensa personal (2 puntos). Recordaros que este examen computa junto con la observación sistemática de los deportes alternativos (1 punto) que ya hemos dado y la nota de partido de balonmano (1 punto) que haremos próximamente. En total estos exámenes prácticos son 4 puntos de la nota final de la asignatura.
El examen va a consistir:
1- Explicación verbal del examen que se va a realizar.
2- El aspirante debe realizar:
2 técnicas de luxación muñeca ( kote waza).
2 técnicas de luxación de codo (Ude waza).
2 técnicas de luxación de hombro (kata waza).
* Todas las técnicas se realizarán tanto con la mano derecha como la izquierda.
- Encadenamiento libre (renzoku waza) que consta de : 1 esquiva (tai sabaki), 2 atemis, 1 luxación de las trabajadas en clase.
Requisitos a tener en cuenta para la realización del examen:
1-Las parejas deberán tener similar peso y altura para poder realizar las técnicas.
2- NO SE PODRÁN llevar pulseras, anillos, relojes o elementos que puedan provocar algún daño tanto en el ejecutante como en el compañero.
3- Primero realizará el examen un miembro de la pareja y a continuación el otro, no pudiéndose alternar técnicas de ambos aspirantes.
4- Tendrá especial importancia para la valoración del examen la relaización de la etiqueta (saludo al compañero) considerándose suspenso el aspirante que no salude al compañero.
3-Se valorará el control, soltura, precisión y medición de la distancia para la ejecución de las diferentes técnicas. Los ataques y secuencias deberan estar encadenados valorándose positivamente el ritmo de ejecucion de las técnicas y la eliminacion de los tiempos muertos.
3-Si el compañero al que se le realiza la técnica manifiesta algún tipo de dolor, se considerará que el aspirante no ha realizado la técnica con el control que se le requería y podrá estar suspenso en el examen.
4- Se valorarán aspectos actitudinales en la realización del examen como el respeto hacia el compañero y cortesía.
5- Se valorarán aspectos cognitivos en la realización del examen como la atención y memoria.
6- Una vez terminado el examen se deberá permanecer en silencio para no interrumpir el examen de los demás compañeros.
CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL EXAMEN DE DEFENSA PERSONAL
HOLA CHIC@S OS ADJUNTO LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL EXAMEN PRÁCTICO DE LA DEFENSA PERSONAL. RECORDAROS QUE SON DOS PUNTOS DE LA NOTA PRÁCTICA DE LA ASIGNATURA. ÁNIMO QUEDA POCO!
APUTES DE DEFENSA PERSONAL